Estadio 8 de Junio – Ciudad de Paysandù – Semifinales
Sábado 30 de noviembre
19.10: Olimpico vs San Lorenzo
21.40: Nacional vs Defensor Sporting
Domingo 1 de diciembre
18.10: Partido por el 3 puesto
20.40: FINAL
Primer diario digital exclusivo de basketball
Estadio 8 de Junio – Ciudad de Paysandù – Semifinales
Sábado 30 de noviembre
19.10: Olimpico vs San Lorenzo
21.40: Nacional vs Defensor Sporting
Domingo 1 de diciembre
18.10: Partido por el 3 puesto
20.40: FINAL
Con esta victoria como visitantes en la ciudad de Pilar, los celestes logran la clasificación al Fiba Americup 2025.
Uruguay 86 Paraguay 69
Por cuartos: Uruguay 29 a 21, 19 a 16, 16 a 23, 22 a 9
Destacaron
En Uruguay: Luciano Parodi 22 pts 7 as, Nicolás Martinez 20 pts 5 reb, Juan Ducasse 13 pts 5 reb, Nicola Pomoli 9 pts 13 reb 4 as.
En Paraguay: Ricardo Sarubbi 14 pts, Edgar Riveros 11 pts.
Brasil por su parte venció a Panamá 93 a 67.
Posiciones con 4 partidos jugados
Brasil 8
Uruguay 7
Panamá 5
Paraguay 4
Un 27 de marzo de 1984 en una cancha de Reducto absolutamente colmada, el equipo de Sayago se proclamaba Campeón de Cuarta de Ascenso, 40 años despues se reencontraron para festejarlo en la Unión de Veteranos de Basquetbol, muchos de ellos no se habían vuelto a ver casi desde aquella gloriosa consagración, que dice alguno que estuvo que terminó en una «buena piñata».
Sayago 79 – El Tanque Sisley 77
Cancha: Reducto
Jueces: Santiago Ortuño y Abel Montesano
Entradas vendidas: 293
Recaudación: N$ 5.525
Primer TIempo: El Tanque Sisley 42 Sayago 32
Sayago: Andrade 29, Juan Ripoll 20, Agarbado 11, Russi 11, Burwood 6, Fernández 2, Alejandro Ripoll 0.
El Tanque Sisley: Pittaluga 30, Iglesias 20, Cardozo 14, Freitas 8, Rodriguez 3, Gomeza 2, Hodnik.
Foto de los campeones
Parados: de iz a derecha Gustavo Martino, Daniel Russi, Edgardo Alonso, Juano RIpoll, Jose Luis Trasante, Walter Burwood y Julio Sanguinetti (Dt).
Abajo: Alejo Ripoll, Hugo Martino, Daniel Fernández, Ariel Agarbado, Enrique Albano y Raúl Andrade.
40 AÑOS DESPUES – 22/11/ 2024
Brasil 71 Uruguay 65
Por cuartos: Brasil 15 a 19, 18 a 8, 19 a 23, 19 a 15
Destacaron
En Brasil: Bruno Caboclo 21 pts 11 reb, Joao Cardozo 16 pts 9 reb
En Uruguay: Joaquín Rodriguez 20 pts, Nicolas Pomoli 10 pts
Paraguay 79 Panamá 116
Por cuartos: Panamá 30 a 23, 35 a 17, 25 a 25, 26 a 14
Destacaron
En Panamà: Iverson Molinar 27 pts, Trevor Gaskins 23 pts
En paraguay: VIncenzo Ochipinti 17 pts, Fernando Doce 15 pts
Posiciones todos con 3 partidos
Brasil 6
Uruguay 5
Panamá 4
Paraguay 3
Domingo 24 de noviembre
17.10 Canadá vs México
19.40 Paraguay vs Uruguay
20.00 Brasil vs Panamà
22.10 Nicaragua vs Dominicana
Otros resultados de la jornada
Canada 88 Dominicana 71
Nicaragua 77 México 88
Hoy comienza la segunda ventana clasificatoria Americup 2025
Jueves 21 de noviembre
19.40 Paraguay vs Panama
20.00 Brasil vs Uruguay
22.10 Canada vs Dominicana
22.10 Nicaragua vs México
Viernes 22 de noviembre
20.00 Chile vs Colombia
20.00 Cuba vs Bahamas
21.10 USA vs Puerto Rico
22.15 Argentina vs Venezuela
Domingo 24 de noviembre
17.10 Canadá vs México
19.40 Paraguay vs Uruguay
20.00 Brasil vs Panamà
22.10 Nicaragua vs Dominicana
Lunes 25 de noviembre
20.00 Chile vs Venezuela
20.00 Cuba vs Puerto Rico
21.10 USA vs Bahamas
22.15 Argentina vs Colombia
Se sorteó este miércoles la BCL Américas 2024/25 y asi quedaron los grupos.
Grupo A: Paisas de Colombia, Toros de Colombia, Real Estelí de Nicaragua
Grupo B: Flamengo, Boca Toros de Chiriquí de Panamá
Grupo C: Biguá, Quimsa de Argentina, Minas de Brasil
Grupo D: Instituto de Argentina, Franca de Brasil, Leones de Chile
La BCL Americas 2024-25 cuenta con la participación de 12 equipos de siete países de las Américas:
Boca Juniors, Instituto y Quimsa, de Argentina; SESI Franca, Flamengo y Minas Tenis, de Brasil; Colegio Los Leones, de Chile; Paisas BC y Toros del Valle, de Colombia; Real Estelí, de Nicaragua; Toros de Chiriquí, de Panamá y Biguá, de Uruguay.
La jornada inaugural tendrá lugar el 11 de diciembre en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina, en la sede del vigente campeón Quimsa, único equipo con dos títulos (2019-20 y 2023-24).
Forma de disputa: En la Fase de Grupos, los equipos estarán divididos en cuatro grupos de tres y jugarán durante tres ventanas en los meses de diciembre, enero y febrero.
Cada equipo será anfitrión en su sede y jugará tres partidos contra cada rival de su grupo.
Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final, que se disputarán en marzo.
Allí se ubicarán en base a sus registros y jugarán en series al mejor de tres (el primer partido en casa del peor ubicado y los partidos dos y tres, en caso de ser necesario, en casa del mejor. Los ganadores de las respectivas series clasificarán al Final 4, a realizarse en el mes de abril.
El equipo que se corone representará a la región en la Copa Intercontinental FIBA de 2025.
Jueves 21 de noviembre
20.00: Brasil vs Uruguay – Estadio Arenas Guillherme Paranense en Belen
Domingo 24 de noviembre
19.40: Paraguay vs Uruguay – Estadio Roberto Cabañas en Pilar – Paraguay
Clasificaciones – todos con 2 partidos
Brasil 4
Uruguay 4
Panama 2
Paraguay 2
Por cuartos: Aguada 23 a 21, 26 a 15, 28 a 20, 19 a 17
Destacaron
En Aguada: Frank Hassell 21 pts 16 reb 3 as, Juan Santiso 15 pts 7 reb 5 as, Emmitt Holt 13 pts 4 reb, Joaquin Osimani 10 pts 4 reb
En Urupán: Anthony Peacock 25 pts 13 reb, Octavio Medina 11 pts 3 reb, Pierino Rusch 10 pts 3 reb.
Por cuartos: U.Universitario 23 a 18, 13 a 14, 16 a 13, 22 a 11
Destacaron
En Urunday U: Ivan Aska 22 pts 10 reb, Robert Whitfield 17 pts, Gerard Devaughn 13 pts 9reb.
En Welcome: Santiago Moglia 17 pts 4 reb, Diego Alvarez 16 pts, Angel Arevalo 10 pts 7 reb