Miramar se mantiene en el Metro, Olivol jugar´a permanencia frente a Stockolmo. Destacaron En Miramar: Eduardo Gamboa 24 pts 6 reb 5 as, J. Martin Mayora 17 pts 4 reb, Juan Cabillon 13 pts 8 reb.
Martes 13 de Setiembre Título ( al mejor de 3, venciendo 1-0 el mejor ubicado en la tabla) 20.30 en Larrañaga: Larrañaga (0) – Tabaré (1) 20.45 en Sayago: Sayago (0) – Cordón (1) 20.45 En U. Atlética: Unión Atlética (0) – Cordón (1) 20.45 en 25 de Agosto: 25 de Agosto (0) – Colón (1)
Permanencia (Al mejor de 3 en cancha neutral arrancando de 0) 20.45 en Capitol: San Telmo Rápido Sport (0) vs Verdirrojo (0)
ARGENTINA 75 BRASIL 73 Argentina caía 73 a 71 con hundida de Delía y doble de Deck faltando 16 segundos paso al frente, Brasil no pudo en el tiempo restante tener la anotación para ganar tras un triple fallido. Fracaso de Brasil en su casa y Argentina pudo descolgar las redes luego de caer en las dos ultimas finales. En Argentina: Gabriel Deck 20 pts 7 reb, Nicolás Laprovittola 15 pts 8 reb 4 as, Facundo Campazzo 13 pts 4 reb 5 as.
En Brasil: Victor Venite 18 pts, Marcelinho 11 pts, Yago 11 pts.
POSICIONES FINALES 1 – Argentina 2- Brasil 3 – Estados Unidos 4 – Canadá 5- México 6- Puerto Rico 7 – Venezuela 8- República Dominicana 9 – Colombia 10- Uruguay 11- Panamá 12- Islas Vírgenes
El Argentino Emanuel Ginobili de 16 temporadas mágicas con San Antonio ingresó en la víspera el Salón de la Fama del baloncesto junto otras grandes figuras. Destacamos entre ellas al Serbio Radivoj Korac considerado una de las grandes estrellas de la historia FIBA, fue medalla de Plata en el Mundial de 1967 en Montevideo y antes igual en Río 63 con la Selección Yugoslava ademas de otras medallas europeas y clubistas. Fue de los 9 primeros en ingresar al Salon de la Fama FIBA.
Emanuel Ginobili fue sin dudas el «plato fuerte» de la noche para los latinos, con menciones a su carrera “Jugué en Andino de La Rioja, después en mi ciudad con mi hermano Sepo. Durante mi crecimiento fui parte de los equipos de la Selección y después Italia, con Reggio Calabria, después el salto a Virtus Bologna, donde Ettore Messina me enseñó muchísimo, muchas gracias. La experiencia italiana fue muy valiosa para mí, me convertí en el jugador en la NBA y también en el hombre que fui”.
“En esos años, todavía en Reggio Calabria, me llamaron para decirme que me había seleccionado San Antonio Spurs. No lo podía creer literalmente, pensé que se habían confundido, no tenía ninguna expectativa”. Sobre su etapa NBA “Fueron 16 años en San Antonio, jugando para el mismo entrenador, representando a los mismos colores, la misma ciudad. Tantos amigos, tantas experiencias increíbles. Pop, que puedo decir, fuiste tan importante para mí y mi familia, nunca podré agradecerte lo suficiente. Pude jugar con uno de los mejores de la historia, Tim (Duncan), aprendí de vos cómo ser un ejemplo dentro y fuera de la cancha. ”.
Ademas de Ginobili ingresaron Tim Hardaway (jugador), George Karl, Bob Huggins (entrenadores) y Hugh Evans (árbitro). El Comité Femenino llevó a: Swin Cash, Lindsay Whalen (jugadoras) y Marianne Stanley (entrenadora). El Comité de Veteranos nombró a Lou Hudson (jugador, reconocimiento póstumo); el de Veteranas, a Theresa Shank-Grentz (jugadora). El Comité de Colaboradores eligió a Larry Costello (póstumo) y Del Harris. El Comité Internacional reconoció a Radivoj Korac (póstumo).